La
celebración de Semana Santa ha mostrado un reaccionario vínculo entre el PP, el
Gobierno Regional y especialmente el Ayuntamiento de Logroño con los actos y
postulados de la Iglesia Católica que están fuera de nuestro ordenamiento
constitucional y de una administración pública moderna.
IU considera que en pleno siglo XXI es exagerado,
reaccionario e inconstitucional el vínculo tan estrecho mostrado durante la
celebración de la Semana Santa en La Rioja y, especialmente en Logroño, entre
el Partido Popular, el Gobierno Regional y el Ayuntamiento de esta ciudad.
En una situación social crítica para una gran parte de la
ciudadanía, al mismo tiempo que se recortan importantes partidas económicas
destinadas a derechos básicos como la educación, la sanidad, el empleo o las
políticas sociales, las administraciones públicas de La Rioja, han seguido
dedicando demasiados recursos económicos a subvencionar con dinero público y de
manera poco transparente los actos de la iglesia católica durante estos días.
Consideramos además exagerada e impropia la presencia de
autoridades públicas del PP en las procesiones y otros actos organizados por la
iglesia católica tratando de vincular dos espacios como son los poderes
públicos y la iglesia que deberían estar claramente separados en cuanto a
funcionamiento, ideología y financiación, tal y como sucede en cualquier Estado
democrático y moderno del mundo.
Especialmente escandaloso
ha sido la publicación del último periódico semanal del Ayuntamiento de Logroño
“De Buena Fuente”, que cuesta a todos los logroñeses en torno a 100.000
euros del presupuesto público, dedicado
casi exclusivamente y con un gasto extraordinario, ya que se ha impreso a todo
color, a los actos de la Semana Santa logroñesa. El año pasado, por
ejemplo, sólo un tercio de la publicación se dedicó a la “semana santa”.
IU cree que el PP pretende tapar con estas actuaciones la
verdadera situación de paro, desahucios, exclusión, inactividad económica,
precariedad y pérdida de derechos que es incapaz de corregir con sus políticas
neoliberales y trasnochadas.