Mostrando entradas con la etiqueta manifestación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manifestación. Mostrar todas las entradas

Domingo, 19J Contra el injusto "pacto del euro"

viernes, 17 de junio de 2011 0 comentarios

El domingo 19 de Junio miles de ciudadanos nos manifestaremos contra el injusto "pacto del euro" (Logroño, 19´00 h. desde la plaza del mercado). Las medidas que se pretenden imponer a través de este eufemístico pacto tiene muy poco de acuerdo ya que simplemente son las directrices de los más poderosos, de banqueros, especuladores, grandes empresarios, etc.

Nos encontramos ante una vuelta de tuerca más contra los intereses de la mayoría de la población: trabajadores, estudiantes, parados, autónomos, pequeños empresarios, ... sus recetas no son ni nuevas, ni necesarias ni justas.


No son nuevas porque son las mismas políticas que el neoliberalismo lleva imponiendo desde los años 80 y que precisamente nos han llevado a la actual crisis sistémica. Recortes en el gasto público, reducción de salarios, más precariedad, menos servicios sociales, y, por supuesto, ni tocar a los enormes beneficios de la banca y multinacionales, ni tocar un mayor equilibrio fiscal, ni tocar los paraísos fiscales.

No son necesarias porque aplicando estas medidas con toda su crudeza países como Grecia o Irlanda lejos de mejorar están cada vez peor. Y tampoco son justas porque suponen el sacrificio de los de siempre para mantener los privilegios de los poderosos.

Por eso el domingo debemos demostrar primero que estamos en contra de los recortes y  las medidas injustas, innecesarias y caducas que nos impone el capital, y segundo, que hay alternativas para salir de la crisis desde la solidaridad y la equidad, pero hay que atreverse a practicar estos sustantivos.

1º MAYO: rebeldía o barbarie capitalista

viernes, 29 de abril de 2011 1 comentarios

Vamos a celebrar el próximo 1º de Mayo en la peor situación respecto al mundo del trabajo desde hace décadas, debido a los continuos ataques del capital y sus sumisos gestores en los distintos Gobiernos (estatales, regionales o locales; del PP o del PSOE). La gestión neoliberal de la crisis está generando paro, cierres de empresas, despidos, recortes en jubilaciones, recortes en prestaciones por desempleo, recortes en inversión pública, privatizaciones, pobreza, más impuestos a los trabajadores, recortes salariales, aumentos de precios (inflación), negociación colectiva a la baja, expedientes de regulación, etc.



Todas y cada una de las medidas del Gobierno que afectan directamente a las relaciones laborales están siendo diseñadas por los mercados (bancos, especuladores, grandes empresas, FMI,...), y tienen el propósito de asegurar los grandes beneficios privados de los privilegiados a costa del sacrificio de la mayoría de la población trabajadora: Reforma laboral, Reforma de las pensiones, medidas sobre economía sumergida, futura regulación de la negociación colectiva, etc.

La única forma de frenar y revertir la situación es rebelarnos contra la tiranía de mercados y capital, desde la izquierda política, sindical y social, y en todos los ámbitos posibles. El próximo escenario para la rebeldía será el domingo 1º de Mayo, y debería significar una presencia masiva en las manifiestaciones y actos reivindicando una salida social a la crisis, y reivindicando también una actitud sindical más firme contra los recortes, que no se conforme con negociar el mal menor hoy para aceptar uno peor mañana. O nos rebelamos, o salimos a manifestarnos y a reivindicar nuestros derechos o la barbarie capitalista seguirá imponiéndose. Yo, el domingo,1º de mayo acudo a la manifestación sindical, a la 13 h. en la Glorieta del Dr. Zubía en Logroño, eso sí, con voz propia, de izquierda transformadora, y exigiendo más firmeza a los sindicatos mayoritarios. Acudo, por supuesto, en el cortejo de IU.

30 Marzo: Manifestación por la Escuela Pública en Logroño

martes, 29 de marzo de 2011 0 comentarios

El Miércoles 30 de Marzo, está convocada en Logroño una manifestación desde la Plataforma por la Escuela Pública, formada por sindicatos, partidos políticos, FAPA, y asociaciones sociales. Queremos denunciar el progresivo abandono que la Enseñanza Pública está sufriendo en La Rioja por parte del Gobierno del PP, pero también las facilidades que desde el Estado, el PSOE está dando para que los gobiernos conservadores autonómicos potencien la educación privada, como está pasando en La Rioja.



Todos los que creemos que la educación es un pilar básico en nuestra sociedad, que no puede estar sujeta a las leyes del mercado, del beneficio e intereses privados, ni ser un objeto de negocio ni de adoctrinamiento religioso, debemos defender con firmeza ésta y otras iniciativas en favor de la Escuela Pública.

Ahora, más que nunca, cuando servicios públicos esenciales como la educación están sufriendo recortes importantes que van a ser muy difíciles de recuperar (salarios más bajos,  menos puestos de trabajo, aumento de ratios, menos programas de apoyo, bajas sin sustituciones, peores medios materiales,  reducción de oferta educativa, ...), y mientras siguen aumentando las subvenciones a la enseñanza privada (cheques para bachillerato en centros privados), es imprescindible mostrar colectivamente que no estamos dispuestos a perder, también, la posibilidad de definir una enseñanza pública, de calidad, laica, igualitaria y solidaria.

 
Carlos Ollero © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum