Mostrando entradas con la etiqueta IU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IU. Mostrar todas las entradas

Más privatizaciones en Logroño

domingo, 23 de noviembre de 2014 0 comentarios

IU DENUNCIA LA PRIVATIZACIÓN DEL DEPÓSITO DE VEHÍCULOS EN LOGROÑO


El PP sigue priorizando el beneficio privado de determinadas empresas frente a las necesidades ciudadanas en Logroño. La última privatización anunciada del depósito de vehículos  supone casi 400.000 euros más para las arcas públicas municipales, sin que suponga ninguna mejora en la prestación del servicio de grúa y depósito de vehículos.

Una vez más, Cuca Gamarra y su conservador equipo de gobierno apuesta por sustituir la iniciativa pública que garantiza un servicio adecuado sin privilegios ni beneficios económicos innecesarios que salen del bolsillo del ciudadano logroñés, por una privatización que supondrá dedicar menos dinero público a las necesidades sociales, más endeudamiento para la ciudad y seguramente peor prestación de servicios.



Esta línea de actuación se lleva a cabo tras un reiterado fracaso de privatizaciones anteriores que han estado trufadas de escándalos y oposición social y ciudadana en Logroño, como la gestión de las guarderías, los problemas laborales en Logroño Deporte o el nefasto proyecto de “smart city”. Privatizaciones todas ellas criticadas por IU.


Izquierda Unida (IU) de Logroño afirma que todos estos casos son sólo la punta del iceberg de multitud de situaciones que no llegan a denunciarse formalmente y que derivan de un modelo neoliberal y privatizador de gestión de servicios públicos que no funciona.

El Gobierno local del PP se ha empeñado en gestionar los servicios públicos a través de empresas privadas. Las empresas privadas se niegan a reducir sus beneficios empresariales que para ellas son prioritarios. La conclusión no puede ser otra que, rebaja en la calidad del servicio para la ciudadanía, más costes para el Ayuntamiento y más precariedad para los trabajadores.


IU propone un plan progresivo que en un plazo razonable el Ayuntamiento de Logroño recupere la gestión pública directa de todos los servicios posibles con  el objetivo de garantizar la calidad de los servicios en condiciones sociales equilibradas.

Más de lo mismo entre PP y PSOE en Logroño

sábado, 11 de octubre de 2014 0 comentarios

IU CONSIDERA DECEPCIONANTE Y CADUCO EL PAPEL DE PP y PSOE EN EL DEBATE DEL ESTADO DE LA CIUDAD

El mensaje lanzado por la Alcaldesa Cuca Gamarra durante el Debate del Estado de la Ciudad incide en una visión conservadora y neoliberal que está fracasando en Logroño.

La política de infraestructuras que propone incide en lo que ha sido el gran fracaso de las grandes obras que ha ayudado a la generación de la crisis económica, y aún así se insiste en obras que no son prioritarias como la nueva estación de autobuses o en la hipoteca que supondrá el nuevo acuerdo  de financiación del soterramiento que pesará como una losa a la ciudad de Logroño durante años.

Foto de teinteresa.es 
No se ha propuesto un auténtico cambio en las políticas de empleo y desarrollo que sean capaces de modificar la grave trayectoria del paro y de la actividad inversora en la ciudad, asumiendo las políticas de recortes y privatizaciones que impone el PP en todos los ámbitos y que son un auténtico freno a la recuperación. Únicamente cabe señalar la propuesta del “contrato social” como positiva si realmente hay voluntad de llevarla a cabo con eficacia.



Los leves incrementos en políticas sociales explicados son claramente insuficientes cuando éstas deberían ser la auténtica prioridad del Gobierno local para evitar la exclusión, la pobreza y la marginación de los más humildes que sigue siendo creciente.

No hay ni una sola medida relevante en el campo del medio ambiente, la cultura, o la defensa de los servicios públicos municipales tras una etapa en la cual han sido evidentes los fracasos de la privatización de servicios como las guarderías, o las actividades deportivas entre otros.

Por otro lado la oposición del PSOE, tampoco ha sido capaz de ofrecer un modelo de ciudad alternativo que, por otro lado no desarrolló cuando tuvo responsabilidad de gobierno. Se ha limitado a reiterar críticas de escaso calado sin proponer el profundo cambio desde un punto de vista social que Logroño necesita.


Cambio que, según IU, pasa entre otras medidas por la apuesta por la gestión pública de los servicios esenciales del Ayuntamiento, la adopción de un plan integral y profundo de mejora medio-ambiental unido a un plan completo de movilidad sostenible, impulso coherente de las políticas sociales, desarrollo de una participación activa y real de los ciudadanos en la gestión municipal, o un plan local integral de empleo.

Potenciemos de verdad la bici en Logroño

martes, 7 de octubre de 2014 0 comentarios

IU CRITICA EL RECORTE DE HORARIOS EN EL PRÉSTAMO DE BICIS A PARTIR DE OCTUBRE

Proponemos un nuevo sistema de préstamo que revitalice realmente el uso de la bici en Logroño

El equipo de Gobierno del PP vuelve a mostrar una sensibilidad nula a la hora de potenciar el uso de la bicicleta en Logroño e insiste en recortar el horario del uso de bicicletas desde el mes de octubre hasta las 6 de la tarde, lo cual es claramente limitativo e insuficiente.

Junto a esta medida, desde IU consideramos que el sistema de préstamo de bicicletas en su conjunto está superado por el crecimiento de la ciudad y que debe revisarse profundamente

Para ello IU propone:

-       Aumento de horarios, equiparando, al menos, los horarios de invierno y de verano.
-       Incrementar los puntos de préstamo de bicis, especialmente en los barrios. 7 puntos para toda la ciudad no son suficientes.
-       Desarrollo de un plan de ampliación de los carriles bici de forma que sea una vía de transporte eficaz en Logroño, teniendo como prioridad la conexión de todos los barrios con el centro.
-       Ampliar los programas de potenciación de la bici desde el Ayuntamiento, especialmente en los centros educativos.



Logroño tiene la dimensión perfecta para convertirse en una ciudad en la cual sea la bicicleta el medio de transporte principal, y para ello es necesaria una amplia campaña de potenciación por parte del Ayuntamiento, además de ampliar y racionalizar todos los carriles bici y racionalizar el sistema de préstamo.


Frente a la política del PP de grandes eventos, derroche económico y fotos, como la paralización de la ciudad durante un día entero con la etapa-circuito de la vuelta ciclista a España, IU propone medidas cercanas y eficaces que realmente supongan un cambio en la movilidad en Logroño, hacia un modelo más saludable y respetuoso con nuestro medio ambiente.

Por unas fiestas de San Mateo en Logroño menos mercantilizadas

viernes, 19 de septiembre de 2014 0 comentarios

IU APUESTA POR UNAS FIESTAS DE SAN MATEO MÁS POPULARES Y MENOS MERCANTILIZADAS

El planteamiento de fiestas del PP renuncia a la participación popular y diseña los mismos actos de siempre en peores condiciones debido a los recortes. La programación olvida especialmente a los jóvenes que, como es habitual, celebrarán San Mateo al margen del programa.



Las fiestas de San Mateo adolecerán, una vez más, de la participación popular de la ciudadanía de Logroño. 

El Ayuntamiento no cuenta con peñas, asociaciones juveniles y tejido social de la ciudad para organizar las fiestas y eso se ve reflejado en un programa pobre, repetitivo, sin imaginación y con un protagonismo mercantil de empresas privadas que no deberían tenerlo.

El Ayuntamiento del PP en su afán privatizador lleva su modelo neoliberal también a las fiestas de San Mateo, privatizando con marcas comerciales de dudosa reputación espacios públicos como son los conciertos, sin que ello, además redunde en una mayor calidad de los mismos. A pesar del patrocinio los conciertos anunciados han generado una gran indiferencia en la mayoría de la ciudadanía, especialmente entre la juventud.

Las fiestas de San Mateo deberían aprovecharse para la promoción de valores y productos locales en vez de promocionar una marca multinacional de refrescos poco saludables.

Las dificultades económicas deberían suplirse con una mayor participación del tejido social logroñés en el diseño y en el desarrollo de las fiestas de San Mateo.


El resultado del decepcionante programa festivo tendrá como consecuencia que una buena parte de la ciudadanía, especialmente los jóvenes, celebren estos días totalmente al margen de la programación y sin ningún tipo de implicación con la ciudad. 

Prioridades para Logroño

miércoles, 10 de septiembre de 2014 0 comentarios

LOGROÑO DEBE PRIORIZAR LAS NECESIDADES SOCIALES DESDE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Durante el nuevo curso político que comienza ahora y que desemboca en las elecciones locales IU propone cambiar las prioridades del gobierno local hacia las necesidades reales de la población, como auténticas guarderías públicas, ayudas para parados y rentas más humildes, generación de empleo, o garantizar el derecho a la vivienda.

IU además, tiene la firme voluntad de propiciar la convergencia con todos los partidos, movimientos y ciudadanos de izquierda en Logroño para consensuar políticas progresistas que sean capaces de transformar la ciudad desde una perspectiva social.



Izquierda Unida está convencida que es posible otra gestión del Ayuntamiento de Logroño, desde un punto de vista progresista y avanzado, incluso en una etapa difícil económicamente. IU propondrá además medidas innovadoras para el desarrollo de las inquietudes culturales de los jóvenes, un plan integral medio ambiental y de movilidad sostenible con protagonismo del transporte público, y, por supuesto, un cambio importante en las formas de gestionar los recursos de la ciudadanía de Logroño desde la defensa de los servicios públicos, pero también de la austeridad frente al despilfarro, la transparencia, y la participación ciudadana.

Las propuestas del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño del PP, lanzado por la Alcaldesa Cuca Gamarra para el nuevo curso es extremadamente conservador y neoliberal, ya que consolida los recortes sociales en derechos básicos y acepta la degradación de la ciudad en cuanto a empleo, servicios sociales, participación y democracia local, sin ofrecer nada distinto para el futuro.


La gestión del PP durante este periodo en el Ayuntamiento de Logroño se ha limitado a seguir la política neoliberal y conservadora impuesta por los privilegiados y que consiste en recortes sociales que han provocado el aumento del paro en la ciudad, el crecimiento de los desahucios, el cierre de locales y negocios continuo, la falta de participación ciudadana, la ausencia de transparencia y democracia, ningún avance serio en la defensa del medio ambiente, y la atonía cultural en la ciudad.

Por la separación Iglesia - Administración Pública en La Rioja

jueves, 24 de abril de 2014 0 comentarios


La celebración de Semana Santa ha mostrado un reaccionario vínculo entre el PP, el Gobierno Regional y especialmente el Ayuntamiento de Logroño con los actos y postulados de la Iglesia Católica que están fuera de nuestro ordenamiento constitucional y de una administración pública moderna.

 

IU considera que en pleno siglo XXI es exagerado, reaccionario e inconstitucional el vínculo tan estrecho mostrado durante la celebración de la Semana Santa en La Rioja y, especialmente en Logroño, entre el Partido Popular, el Gobierno Regional y el Ayuntamiento de esta ciudad.
 
 
 

En una situación social crítica para una gran parte de la ciudadanía, al mismo tiempo que se recortan importantes partidas económicas destinadas a derechos básicos como la educación, la sanidad, el empleo o las políticas sociales, las administraciones públicas de La Rioja, han seguido dedicando demasiados recursos económicos a subvencionar con dinero público y de manera poco transparente los actos de la iglesia católica durante estos días.

Consideramos además exagerada e impropia la presencia de autoridades públicas del PP en las procesiones y otros actos organizados por la iglesia católica tratando de vincular dos espacios como son los poderes públicos y la iglesia que deberían estar claramente separados en cuanto a funcionamiento, ideología y financiación, tal y como sucede en cualquier Estado democrático y moderno del mundo.

 

Especialmente escandaloso ha sido la publicación del último periódico semanal del Ayuntamiento de Logroño “De Buena Fuente”, que cuesta a todos los logroñeses en torno a 100.000 euros del presupuesto público, dedicado casi exclusivamente y con un gasto extraordinario, ya que se ha impreso a todo color, a los actos de la Semana Santa logroñesa. El año pasado, por ejemplo, sólo un tercio de la publicación se dedicó a la “semana santa”.

 

IU cree que el PP pretende tapar con estas actuaciones la verdadera situación de paro, desahucios, exclusión, inactividad económica, precariedad y pérdida de derechos que es incapaz de corregir con sus políticas neoliberales y trasnochadas.

Cambio radical para los presupuestos participativos de Logroño

jueves, 17 de abril de 2014 0 comentarios


 

Tras haber presentado Cuca Gamarra el inicio de propuestas en un formato idéntico al de años anteriores, Izquierda Unida considera agotado el modelo de consultas que lleva a cabo el Ayuntamiento del PP y que no ha variado apenas desde 2005, y propone un cambio radical que incluya el referéndum para inversiones superiores a 1 millón de euros.

El actual modelo basado en propuestas individuales acerca de pequeñas inversiones que afectan a un limitado porcentaje del total de la inversión prevista por el Consistorio está superado y fracasado. El modelo diseñado desde el Gobierno local del PP en Logroño se limita a gestionar una limitada parte del presupuesto municipal partiendo de ideas individuales, poco estructuradas y sin ningún debate social y ciudadano.
 
 

IU considera que en Logroño nunca ha existido un modelo de presupuestos realmente participativo tal y como se desarrolla en otras ciudades y que los distintos métodos ensayados se quedan en un simple formalismo maquillado de participación que no cuenta realmente con el tejido social y ciudadano de Logroño, como las asociaciones de vecinos, organizaciones sociales, partidos sin representación en el Ayuntamiento, etc. Todas estas agrupaciones no han participado ni pueden participar en la elaboración de los presupuestos debido a su deficiente diseño.

 

Actualmente Logroño se encuentra entre una de las ciudades menos innovadoras con respecto a la elaboración de los presupuestos participativos y resulta evidente la falta de interés por parte del PP en este sentido.

Es totalmente incompatible la sumisión a las imposiciones de los mercados y los poderes financieros que se concretan en recortes sociales que también se están aplicando en la política municipal en Logroño con el desarrollo de unos presupuestos participativos que deberían priorizar el mantenimiento y mejora del bienestar ciudadano desde los poderes públicos.

IU se moviliza contra la Reforma Local del PP

jueves, 12 de diciembre de 2013 0 comentarios


 

IU Se moviliza en contra de la reforma de la Ley de Régimen Local del PP que supone privatizar y precarizar servicios en los municipios riojanos.

 

Bajo la excusa del ahorro la aprobación de esta reforma supondrá la pérdida efectiva de numerosas competencias y servicios que prestan los ayuntamientos riojanos.
 

La reforma de la Ley de Bases de Régimen Local, que se encuentra en trámite parlamentario tiene como objetivo principal la privatización, la recentralización y la pérdida de servicios y competencias municipales.

 
Esta reforma afectará de forma especialmente negativa a los servicios sociales prestados actualmente por los ayuntamientos que bien dejarán de prestarlos o bien lo harán bajo el llamado “coste estándar” fijado desde el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, lo cual supondrá rebajar la calidad de los mismos.

 
El PP está imponiendo esta nueva Ley sin acuerdos ni consensos, frente al rechazo de multitud de municipios, comunidades autónomas, partidos, sindicatos y trabajadores municipales y otros colectivos sociales.
 

IU mantendrá la movilización social e institucional como vía de rechazo a esta reforma. Por ello IU considera que los Plenos de los distintos Ayuntamientos riojanos deberían oponerse a la reforma y buscar fórmulas que permitan asegurar la pervivencia de los servicios que ofrece a la ciudadanía y su prestación desde la iniciativa pública, tal y como propondrá y defenderá en los municipios en los cuales tiene representación.

Plan de movilidad verde para Logroño

jueves, 5 de diciembre de 2013 0 comentarios


IU PROPONE UNA TRANSFORMACIÓN VERDE DE LA MOVILIDAD EN LOGROÑO

 

Izquierda Unida considera que las líneas del nuevo Plan de movilidad para Logroño no avanzan lo suficiente en priorizar el transporte público colectivo, la promoción de la bici, la integración de los barrios, nuevas peatonalizaciones y reducción importante de emisiones de CO2 de vehículos privados.


IU considera que el Plan de movilidad no ha contado con la participación ciudadana suficiente y que es un mero ejercicio de “salvar el expediente”.

 Como propuestas principales para un nuevo Plan de Movilidad IU destaca:

 
  • Conexión de las dos grandes zonas peatonales de Logroño (Casco Antiguo y Paseo Cien Tiendas) generando un gran espacio único peatonal en todo el centro de Logroño que llegue hasta el Ebro.
 
  • Utilización del ferrocarril como medio de transporte urbano y de conexión de todo el valle del Ebro al modo de un sistema de cercanías con varios apeaderos y frecuencias adecuadas.

  • Integración de todos los barrios con criterios ecológicos, especialmente con nuevos carriles bici.

  • Conversión de la circunvalación en una gran avenida urbana apta para bicis y peatones, tras la liberación de la autopista.

  • Potenciación del transporte público ampliando líneas frecuencias y de vehículos eléctricos.

Por la Gestión Pública Directa de los Servicios Municipales en Logroño

martes, 3 de diciembre de 2013 0 comentarios


IU RECLAMA LA GESTIÓN PÚBLICA TOTAL DE LOGROÑO DEPORTE

 

El Ayuntamiento de Logroño está sumido en un nuevo escándalo derivado de la privatización de la gestión de un Servicio Público como son las actividades deportivas de “Logroño Deporte".

 

Izquierda Unida (IU) de Logroño afirma que el caso de los despidos improcedentes llevados a cabo por la subcontrata de Logroño Deporte Sapje-Osga son sólo la punta del iceberg de multitud de situaciones que no llegan a denunciarse formalmente y que derivan de un modelo neoliberal y privatizador de gestión de servicios públicos que no funciona.

 

La precariedad laboral y las rebajas salariales las están sufriendo los trabajadores de los servicios privatizados por Logroño Deporte desde hace mucho tiempo, y ello, evidentemente, está afectando a la calidad de los servicios deportivos municipales que está siendo cada vez más deficiente.

 

El Gobierno local del PP se ha empeñado en trocear la gestión de las actividades deportivas municipales con varias empresas privadas con el único objetivo de recortar gastos. Las empresas privadas se niegan a reducir sus beneficios empresariales que para ellas son prioritarios. La conclusión no puede ser otra que la rebaja en la calidad del servicio para la ciudadanía y los recortes salariales y laborales para los trabajadores de las subcontratas.

 

IU propone un plan progresivo que en un plazo razonable el Ayuntamiento de Logroño recupere la gestión pública directa de todos los servicios y actividades deportivas para que el objetivo sea garantizar la calidad de los servicios prestados respetando unas condiciones de trabajo dignas y estables para el personal.

 

Se trata del segundo escándalo grave en muy poco tiempo tras las denuncias relacionadas con la gestión privada de las guarderías municipales, de servicios privatizados que no funcionan. Por lo tanto no es suficiente con la necesaria rescisión del contrato con Sapje-Osga, para que sea sustituida por otra empresa privada que mantendrá las mismas condiciones de precariedad.

Análisis del Presupuesto del Ayuntamiento de Logroño para 2014

martes, 29 de octubre de 2013 0 comentarios


LOS PRESUPUESTOS PRESENTADOS PARA 2014 NO MEJORARÁ LA DRAMÁTICA SITUACIÓN SOCIAL Y LABORAL EN LOGROÑO

 

 

Los presupuestos presentados por la Alcaldesa Cuca Gamarra para Logroño en 2014 no atienden a los dos objetivos que deberían ser prioritarios en las políticas públicas locales el próximo año: Las políticas sociales y el incremento del empleo local.

Las políticas sociales que requieren, al menos, un incremento del 15% en el conjunto de sus partidas para responder realmente al drama humano de la exclusión, las necesidades básicas sin cubrir y los desahucios que siguen aumentando en nuestra ciudad.

Tal y como IU viene reclamando desde que estalló la crisis, también es imprescindible un auténtico Plan integral de Empleo para Logroño que debería contar con una partida transversal de 12 millones de euros.

Por el contrario, el PP nos presenta unos presupuestos centrados, una vez más, en la reducción de la deuda, la escasa inversión y la insuficiencia de partidas sociales y medidas eficaces directas para la creación de empleo.
 

La política de ingresos municipales continúa insistiendo en el aumento, aunque sea moderado de tasas e impuestos al conjunto de la ciudadanía, sin progresividad, dañando las economías de los ciudadanos más humildes y capas medias. Es imprescindible el diseño de un marco de ingresos locales totalmente nuevo que grave la capacidad económica de los más privilegiados, además de conseguir en el ámbito estatal un sistema de financiación local más racional.

Respecto a los gastos se plantean gastos que no son necesarios para la ciudad en estos momentos de emergencia social como el destinado a la estación de autobuses, los gastos en asesores, u otros gastos que incrementan las partidas sociales o las destinadas a la creación de empleo pero que no son justas ni solucionan las verdaderas necesidades de quienes peor lo están pasando con la crisis, como pueden ser las chiquibecas o las ayudas a empresas sin creación de empleo.

IU insiste en cambiar las prioridades de gasto hacia las necesidades reales de la población, como auténticas guarderías públicas, ayudas significativas para parados y rentas más humildes, política de viviendas sociales, medidas innovadoras para el desarrollo de las inquietudes culturales de los jóvenes, un plan integral medio ambiental y de movilidad sostenible con protagonismo del transporte público, …y, por supuesto, un cambio importante en las formas de gestionar los recursos públicos de la ciudadanía de Logroño desde la austeridad, la transparencia, la responsabilidad y la participación ciudadana.

 

Análisis de IU sobre el debate del estado de la ciudad en Logroño

miércoles, 16 de octubre de 2013 0 comentarios


IU CONSIDERA  MUY CONSERVADOR Y FUERA DE LA REALIDAD EL BALANCE Y PROPUESTAS DEL PP PARA LOGROÑO

 

El mensaje del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño del PP, lanzado por la Alcaldesa Cuca Gamarra en el marco del Debate del Estado de la Ciudad es extremadamente conservador en sus análisis y propuestas para Logroño, ya que consolida los recortes sociales en derechos básicos y acepta la degradación de la ciudad en cuanto a empleo, servicios sociales, participación y democracia local, sin ofrecer nada distinto para el futuro.

La gestión del PP durante este periodo en el Ayuntamiento de Logroño se ha limitado a seguir la política neoliberal y conservadora impuesta por los privilegiados y que consiste en recortes sociales que han provocado el aumento del paro en la ciudad (más de 15.000 parados), el crecimiento desbocado de los desahucios (un 50% durante este año 2013), el cierre de locales y negocios continuo, la falta de participación ciudadana, la ausencia de transparencia y democracia, ningún avance serio en la defensa del medio ambiente, y la atonía cultural en la ciudad.



Izquierda Unida está convencida que es posible otra gestión del Ayuntamiento de Logroño, desde un punto de vista progresista y avanzado, incluso en una etapa difícil económicamente. Pero para ello deben cambiar las prioridades del gobierno local hacia las necesidades reales de la población, como auténticas guarderías públicas, ayudas significativas para parados y rentas más humildes, política de viviendas sociales, medidas innovadoras para el desarrollo de las inquietudes culturales de los jóvenes, un plan integral medio ambiental y de movilidad sostenible con protagonismo del transporte público, …y, por supuesto, un cambio importante en las formas de gestionar los recursos públicos de la ciudadanía de Logroño desde la austeridad, la transparencia, la responsabilidad y la participación ciudadana.

IU lamenta, por último, que el debate del estado de la ciudad se limite a las eternas y vacías acusaciones mutuas del bipartidismo PP – PSOE. Será difícil escuchar las propuestas de cambio real que necesita Logroño en un marco tan limitado y sesgado. IU considera que una buena parte de la sociedad logroñesa, la parte que quiere transformar la ciudad desde una perspectiva social y participa a diario en movilizaciones no está presente en el debate debido a un sistema electoral injusto.

  

IZQUIERDA UNIDA DE LA RIOJA

LOGROÑO

Nuevo Plan de movibilidad para Logroño

lunes, 2 de septiembre de 2013 0 comentarios


IU RECLAMA UN PLAN DE MOVILIDAD MÁS AVANZADO QUE TRANSFORME LOGROÑO Y LA SITÚE A LA VANGUARDIA EUROPEA DE CIUDADES SOSTENIBLES

 

Izquierda Unida considera que las líneas presentadas del nuevo Plan de movilidad para Logroño no avanzan lo suficiente en priorizar el transporte público colectivo, la promoción de la bici, la integración de los barrios, nuevas peatonalizaciones y reducción importante de emisiones de CO2 de vehículos privados.

 

Un nuevo Plan de Movilidad es una necesidad urgente para la ciudad de Logroño, pero no se debe desperdiciar la ocasión con un documento de compromiso que no contemple con valentía una auténtica transformación de la movilidad en nuestra ciudad.

 

Esta transformación debe basarse en conceptos avanzados que son ya una realidad en muchas ciudades europeas conocidas como “slow cities”. Para ello es necesario potenciar más el transporte público en Logroño y situar la ciudad en la vanguardia de los municipios ecológicos por ejemplo incorporando vehículos híbridos al sistema de autobuses municipal, ampliar su cobertura, y su frecuencia. Además se debe facilitar su utilización a los colectivos con mayores necesidades con mayores descuentos para desempleados y estudiantes.

 

Logroño tiene la dimensión perfecta para convertirse en una ciudad en la cual sea la bicicleta el medio de transporte principal, y para ello es necesaria una amplia campaña de potenciación por parte del Ayuntamiento, además de ampliar y racionalizar todos los carriles bici.

 

El nuevo Plan debería plantear también la integración plena de los nuevos barrios con el centro aportando soluciones de comunicación sostenible como pasos peatonales y carriles bici.

 

Para IU, la reducción de emisiones de CO2 es esencial y pasa por restar protagonismo al vehículo privado, incluyendo el estudio de nuevas peatonalizaciones, creando un corredor peatonal que una todo el centro de Logroño.

Medidas antidesahucio para Logroño

jueves, 25 de julio de 2013 0 comentarios


 
Tras conocer los datos de aumento de los desahucios en La Rioja en durante 2013, Izquierda Unida considera imprescindible proteger a los ciudadanos más humildes contra los desahucios desde el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma con medidas avanzadas y valientes.

Según los últimos datos de los procesos por desahucio llevados a cabo en La Rioja en el primer trimestre de 2013, se produce un desahucio al día en nuestra región, principalmente en Logroño, y esta cifra supone un aumento del 42% con respecto al año pasado.

IU considera que el Ayuntamiento de la ciudad debe tomar medidas urgentes que garanticen la función social de la vivienda ante el dramático problema, ya que las escasas medidas de mediación y asesoría que se han tomado hasta ahora no son suficientes para frenar este triste fenómeno.

IU propone un plan integral local antidesahucios con iniciativas como una moratoria local que impidan los desahucios por motivos económicos,  la creación de un censo de viviendas deshabitadas para que los miles de pisos vacíos de la ciudad que acumulan las entidades financieras puedan ser puestos en régimen de alquiler social, o la negativa de la administración local, incluida la policía local en participar o facilitar los desahucios.

 
Estas medidas deberían coordinarse con otras de competencia regional como la adaptación a La Rioja de la normativa puesta en marcha en Andalucía que incluye, entre otras cuestiones, la expropiación del uso de viviendas vacías por un período de tres años a personas jurídicas. Y también con medidas estatales comola modificación de la Ley Hipotecaria aceptando la dación en pago que ha sido solicitada por más de un millón de firmas a través de la reciente Iniciativa Legislativa Popular presentada al Congreso.

Por unos Presupuestos realmente Participativos en Logroño

lunes, 17 de junio de 2013 0 comentarios


Izquierda Unida considera totalmente agotado el limitado modelo de consultas que lleva a cabo el Ayuntamiento del PP y que no ha variado apenas desde 2005, y propone un cambio profundo para que la ciudadanía de forma coordinada y organizada decida directamente sobre los grandes proyectos de la ciudad.

El actual modelo basado en propuestas individuales acerca de pequeñas inversiones que afectan a un limitado porcentaje del total de la inversión prevista por el Consistorio está superado y fracasado. Desde IU denunciamos el escaso interés que ha despertado entre la ciudadanía de Logroño el método de consulta presupuestaria, a pesar del mero análisis cuantitativo de las cifras que aporta el Ayuntamiento. El modelo diseñado desde el Gobierno local del PP en Logroño se limita a gestionar una limitada parte del presupuesto municipal partiendo de ideas individuales, poco estructuradas y sin ningún debate social y ciudadano.
imagen de www.presupuestosparticipativos.com
 

IU considera que en Logroño nunca ha existido un modelo de presupuestos realmente participativo tal y como se desarrolla en otras ciudades y que los distintos métodos ensayados se quedan en un simple formalismo maquillado de participación que no cuenta realmente con el tejido social y ciudadano de Logroño, como las asociaciones de vecinos, organizaciones sociales, partidos sin representación en el Ayuntamiento, etc. Todas estas agrupaciones no han participado ni pueden participar en la elaboración de los presupuestos debido a su deficiente diseño.


Actualmente Logroño se encuentra entre una de las ciudades menos innovadoras con respecto a la elaboración de los presupuestos participativos y resulta evidente la falta de interés por parte del PP en este sentido.

Es totalmente incompatible la sumisión a las imposiciones de los mercados y los poderes financieros que se concretan en recortes sociales que también se están aplicando en la política municipal en Logroño con el desarrollo de unos presupuestos participativos que deberían priorizar el mantenimiento y mejora del bienestar ciudadano desde los poderes públicos.

Es necesario un Plan de Empleo para Logroño

martes, 14 de mayo de 2013 0 comentarios


IU PROPONE UN PLAN DE EMPLEO LOCAL AVANZADO PARA LOGROÑO QUE GENERE 1.000 PUESTOS DE TRABAJO


La creación de empleo no está siendo un prioridad para el Gobierno municipal del PP. Ya no basta con frenar la pérdida de puestos de trabajo sino que es urgente la recuperación de empleo, y las entidades locales como el Ayuntamiento de Logroño pueden hacer mucho más en este aspecto.

Los tres ejes sobre los cuales debería llevarse a cabo este plan son:

-       Crear empleo desde lo público con especial atención al empleo juvenil.

-       Orientar todas las iniciativas locales (especialmente fiscales y ayudas) a la creación de empleo.

-       Apoyar a las pequeñas empresas y autónomos para que estén en condiciones de crear empleo.

 Para financiar estas medidas IU reclama, una vez más, que los superávit de los presupuestos municipales de 2011 (5 millones) y 2012 (6 millones), así como la implementación de nuevas y justas vías de ingresos locales se dediquen a un verdadero y eficaz plan de empleo local con participación directa de las administraciones en la creación de empleo directo e indirecto.

Plan Empleos Verdes que comprende la apuesta por una empresa municipal de energía revovable.
Empleos: 200
Inversión: 1´5 mill. €

 Programa de rehabilitación sostenible de viviendas residenciales
Empleos: 400
Inversión: 4 mill. €

Plan de Empleos Sociales, para asegurar el pleno desarrollo de la Ley de Dependencia y mejorar salud, educación (especialmente de 0 a 3 años) y determinados servicios del Ayuntamiento.
Empleos: 400
Inversión: 4´5 mill. €
 
 Plan de Formación/Empleo de parados que hayan agotado sus prestaciones combinando trabajo y formación.
Empleos 200  
Inversión: 2 mill €.

Contra la restricción en la asistencia a los Plenos municipales en Logroño

miércoles, 17 de abril de 2013 0 comentarios


IU SE OPONE A CUALQUIER RESTRICCIÓN EN LA ASISTENCIA A LOS PLENOS EN EL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

Izquierda Unida considera que la forma de evitar protestas airadas en los plenos municipales es sencillamente gobernar para la ciudadanía y cumplir los programas electorales, justo lo contrario de lo que hace el PP.

foto de larioja.com
Las restricciones que se están valorando por parte del PP para controlar la asistencia a los plenos municipales suponen una medida antidemocrática más contra las legítimas protestas del conjunto de la ciudadanía y que sigue la misma línea represora que lleva a cabo el Ministerio del Interior y especialmente la Delegación del Gobierno en La Rioja para intentar acallar las justas reivindicaciones de colectivos sociales que están sufriendo despidos, deshaucios, precariedad, exclusión, etc.

La única respuesta que está teniendo el gobierno del Partido Popular ante el aumento de la desigualdad social que, obviamente, es la causa de las reivindicaciones ciudadanas es la represión, el control antidemocrático, las multas y las sanciones a ciudadanos que protestan pacíficamente por derechos justos recogidos en las normas como el derecho a la vivienda, a un trabajo, a un salario digno, al respeto de la negociación colectiva, etc.
Los ataques por parte del PP a un derecho fundamental como es la libertad de expresión desde todos los ámbitos (local, regional y estatal) van aumentando en intensidad paso a paso y se corre el riesgo de una auténtica involución antidemocrática en este sentido.

 IU por lo tanto se opondrá con firmeza a cualquier restricción de la libertad de expresión y de protestas legítimas ciudadanas, continuará participando activamente en las movilizaciones sociales sin atender a amenazas ni coacciones del tipo que sean, y seguirá apoyando con todos sus medios a quienes están siendo sancionados por ejercer este derecho.

IU ante el cierre de LEAR

sábado, 10 de septiembre de 2011 0 comentarios

IZQUIERDA UNIDA RECHAZA EL CIERRE DE LEAR Y EXIGE AL GOBIERNO REGIONAL QUE NIEGUE LA AUTORIZACIÓN DEL EXPEDIENTE DE CIERRE EN TODO CASO

IU considera que no existe ninguna causa legal ni económica para el cierre de lear, por lo cual tanto trabajadores, sindicatos, Gobierno Regional y el conjunto de la sociedad riojana debe movilizarse para oponerse a esta operación de deslocalización empresarial

Izquierda Unida considera que el posible cierre de la planta de LEAR en Agoncillo, supondría el golpe más duro al empleo y la economía riojana desde el cierre de Electrolux, ya que esta empresa emplea directamente a 300 trabajadores y soporta otros 200 empleos indirectos. Además su cierre podría significar la primera ficha del dominó en el importante sector de componentes del automóvil en La Rioja, en el cual trabajan en torno a 3.000 empleados.

IU afirma que la planta de Lear en el polígono del sequero tiene actualmente un volumen muy importante de trabajo y pedidos asegurados, una actividad bien diversificada en cuanto a clientes de las piezas que fabrican, un grado muy alto de productividad en comparación con otras plantas en la UE, e incluso se están realizando horas extras con habitualidad.



No existe, por lo tanto, razón alguna que pueda amparar el cierrre más allá de una mera operación de deslocalización que busca más beneficios de los que ya obtiene a costa de instalarse en países con costes laborales míseros.

La gravedad de la situación impone una gran movilización del conjunto de la sociedad riojana frente al cierre de esta empresa, desde sus principales perjudicados, sus trabajadores, hasta el Gobierno Regional que debe negarse a autorizar cualquier expediente de cierre de la empresa en estas circunstancias y decirlo públicamente cuanto antes para que la multinacional abandone sus planes.

Izquierda Unida de La Rioja se unirá a partir de ahora a todas las movilizaciones e iniciativas que planteen los trabajadores de Lear y los sindicatos para mantener sus empleos, la industria de componentes del automóvil en la región y parar los pies a las operaciones de especulación empresarial como ésta, que juegan con miles de empleos en la búsqueda del máximo beneficio con altísimos costes sociales.

IU en los barrios históricos de Logroño. Madre de Dios y San José

jueves, 12 de mayo de 2011 0 comentarios

Hoy hemos realizado un recorrido por los barrios de Madre de Dios y San José, y nos hemos reunido con la Asociación de Vecinos de Madre de Dios. Hemos coincidido en muchas reivindicaciones que nos estamos encontrando en nuestras conversaciones con las asociaciones de vecinos. Es imprescindible mejorar la participación ciudadana en Logroño. Realmente se cuenta muy poco con los ciudadanos y con las asociaciones. Las Juntas de Distrito no están sirviendo para participar sino para reproducir el Pleno, hay que reformarlas y dotar de verdadero poder de decisión a los ciudadanos organizados.



Los barrios históricos tienen problemas de degradación en edificios y espacios públicos que el Ayuntamiento puede resolver con un auténtico plan de rehabilitación integral para los barrios que, además puede generar muchos nuevos puestos de trabajo. No podemos seguir apostando por el desarrollismo del ladrillo sin control.

También se ha manifestado la necesidad de dotar con los suficientes servicios públicos a todos los barrios de Logroño, guarderías, centros de mayores, centros cívicos integrales, centros para jóvenes, etc. Todas estas propuestas están incorporadas al programa de IU para nuestra ciudad y trataremos de llevarlas a la práctica desde nuestra influencia en el Ayuntamiento a partir del próximo 22 de mayo.

Fran Pérez en Logroño. propuestas de participación y cooperación

martes, 10 de mayo de 2011 0 comentarios

Hoy hemos contado con la presencia de Fran Pérez en Logroño, responsable federal de IU de cooperación y derechos humanos. Hemos explicado nuestras propuestas sobre participación sobre la base de superar el actual modelo de democracia representativa para dar un salto cualitativo hacia una ciudad con participación directa en las decisiones más importantes para los ciudadanos. Para ello es imprescindible otro modelo de presupuetos participativos, contar más con las asociaciones de vecinos y con otras agrupaciones cívicas y sociales de Logroño, y modificar las relaciones entre administración y ciudadanos.

No puede ser que una actividad, en principio noble, como la gestión pública esté tan desacreditada. El mal llamado voto útil, que siempre acaba defraudando, el pasotismo abstencionista y la anestesia social inoculada por el sistema impiden esos cambios. Rebelémonos el 22 de mayo y optemos por otras opciones. Hay Alternativa y se llama IU!, hay otra forma de hacer política!.

También hemos defendido que Logroño debe cambiar su perfil respecto a cooperación y ayuda al desarrollo, queremos una ciudad modelo en solidaridad, por ejemplo, dedicando el 1% del presupuesto a proyectos de cooperación y solidaridad con los pueblos.

Esta tarde, además, estuvimos charlando con vecinos de los barrios de Yagüe y Valdegastea. Hay mucha gente que se cree nuestra alternativa y que está cansada del olvido de los barrios en Logroño.

 
Carlos Ollero © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum