LOGROÑO DEBE PRIORIZAR
LAS NECESIDADES SOCIALES DESDE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Durante el nuevo curso
político que comienza ahora y que desemboca en las elecciones locales IU
propone cambiar las prioridades del gobierno local hacia las necesidades reales
de la población, como auténticas guarderías públicas, ayudas para parados y
rentas más humildes, generación de empleo, o garantizar el derecho a la
vivienda.
IU además, tiene la
firme voluntad de propiciar la convergencia con todos los partidos, movimientos
y ciudadanos de izquierda en Logroño para consensuar políticas progresistas que
sean capaces de transformar la ciudad desde una perspectiva social.
Izquierda
Unida está convencida que es posible otra gestión del Ayuntamiento de Logroño,
desde un punto de vista progresista y avanzado, incluso en una etapa difícil
económicamente. IU propondrá además medidas innovadoras para el desarrollo de
las inquietudes culturales de los jóvenes, un plan integral medio ambiental y
de movilidad sostenible con protagonismo del transporte público, y, por
supuesto, un cambio importante en las formas de gestionar los recursos de la
ciudadanía de Logroño desde la defensa de los servicios públicos, pero también
de la austeridad frente al despilfarro, la transparencia, y la participación
ciudadana.
Las
propuestas del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño del PP, lanzado
por la Alcaldesa Cuca Gamarra para el nuevo curso es extremadamente conservador
y neoliberal, ya que consolida los recortes sociales en derechos básicos y
acepta la degradación de la ciudad en cuanto a empleo, servicios sociales,
participación y democracia local, sin ofrecer nada distinto para el futuro.
La
gestión del PP durante este periodo en el Ayuntamiento de Logroño se ha
limitado a seguir la política neoliberal y conservadora impuesta por los
privilegiados y que consiste en recortes sociales que han provocado el aumento
del paro en la ciudad, el crecimiento de los desahucios, el cierre de locales y
negocios continuo, la falta de participación ciudadana, la ausencia de transparencia y democracia, ningún avance serio en
la defensa del medio ambiente, y la atonía cultural en la ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario