Análisis Presupuestos 2015 en Logroño

sábado, 29 de noviembre de 2014

EL PRESUPUESTO APROBADO PARA 2015 PERPETÚA LA DESIGUALDAD SOCIAL Y LA DESTRUCCIÓN DE  EMPLEO EN LOGROÑO


IU propone como prioritario un Plan Integral de Empleo para Logroño que debería contar con una partida transversal de 12 millones de euros y que sacaría a la ciudad de la parálisis económica y el estancamiento del empleo, además de reducir notablemente la enorme brecha social que deja a miles de ciudadanos en la pobreza.

Los últimos presupuestos de la negativa legislatura que ahora termina insisten en los mismos errores y desequilibrios que está llevando a cabo el PP durante los últimos cuatro años de grave crisis económica. Continúan apostando por los ajustes, los recortes en inversión y  nulas políticas de empleo y además derrochando en proyectos inoportunos.

Los presupuestos aprobados en Pleno del Ayuntamiento de Logroño para 2015 no atienden a los dos objetivos que deberían ser prioritarios en las políticas públicas locales el próximo año: Las políticas sociales y el incremento del empleo local.



Las políticas sociales requieren, al menos, un incremento del 15% en el conjunto de sus partidas para responder realmente al drama humano de la exclusión, las necesidades básicas sin cubrir y los desahucios que siguen aumentando en nuestra ciudad.

Además, resulta imprescindible la implementación de un auténtico Plan de Empleo para dinamizar la actividad económica en la ciudad de forma estable en el medio y largo plazo. Para ello deberían dedicarse, al menos, 12 millones de euros en varias áreas de actuación municipal. Esta cantidad equivale al superávit de las cuentas municipales de los últimos años que se están derrochando en gastos e inversiones ineficaces e insolidarios, como la estación de autobuses, el proyecto de “smart city” las privatizaciones de servicios públicos, etc.

La política de ingresos municipales mantiene los últimos aumentos de tasas e impuestos al conjunto de la ciudadanía, sin progresividad, dañando las economías de los ciudadanos más humildes y capas medias. Es imprescindible el diseño de un marco de ingresos locales totalmente nuevo que grave la capacidad económica de los más privilegiados, además de conseguir en el ámbito estatal un sistema de financiación local más racional.

Respecto a los gastos se plantean gastos que no son necesarios para la ciudad en estos momentos de emergencia social como el disparatado nuevo acuerdo de financiación del soterramiento que hipotecará a la ciudad durante años.


IU insiste en cambiar las prioridades de gasto hacia las necesidades reales de la población, como auténticas guarderías públicas, ayudas significativas para parados y rentas más humildes, política de viviendas sociales, medidas innovadoras para el desarrollo de las inquietudes culturales de los jóvenes, un plan integral medio ambiental y de movilidad sostenible con protagonismo del transporte público, …y, por supuesto, un cambio importante en las formas de gestionar los recursos públicos de la ciudadanía de Logroño desde la austeridad, la transparencia, la responsabilidad y la participación ciudadana.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Carlos Ollero © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum