Mostrando entradas con la etiqueta privatización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta privatización. Mostrar todas las entradas

Más privatizaciones en Logroño

domingo, 23 de noviembre de 2014 0 comentarios

IU DENUNCIA LA PRIVATIZACIÓN DEL DEPÓSITO DE VEHÍCULOS EN LOGROÑO


El PP sigue priorizando el beneficio privado de determinadas empresas frente a las necesidades ciudadanas en Logroño. La última privatización anunciada del depósito de vehículos  supone casi 400.000 euros más para las arcas públicas municipales, sin que suponga ninguna mejora en la prestación del servicio de grúa y depósito de vehículos.

Una vez más, Cuca Gamarra y su conservador equipo de gobierno apuesta por sustituir la iniciativa pública que garantiza un servicio adecuado sin privilegios ni beneficios económicos innecesarios que salen del bolsillo del ciudadano logroñés, por una privatización que supondrá dedicar menos dinero público a las necesidades sociales, más endeudamiento para la ciudad y seguramente peor prestación de servicios.



Esta línea de actuación se lleva a cabo tras un reiterado fracaso de privatizaciones anteriores que han estado trufadas de escándalos y oposición social y ciudadana en Logroño, como la gestión de las guarderías, los problemas laborales en Logroño Deporte o el nefasto proyecto de “smart city”. Privatizaciones todas ellas criticadas por IU.


Izquierda Unida (IU) de Logroño afirma que todos estos casos son sólo la punta del iceberg de multitud de situaciones que no llegan a denunciarse formalmente y que derivan de un modelo neoliberal y privatizador de gestión de servicios públicos que no funciona.

El Gobierno local del PP se ha empeñado en gestionar los servicios públicos a través de empresas privadas. Las empresas privadas se niegan a reducir sus beneficios empresariales que para ellas son prioritarios. La conclusión no puede ser otra que, rebaja en la calidad del servicio para la ciudadanía, más costes para el Ayuntamiento y más precariedad para los trabajadores.


IU propone un plan progresivo que en un plazo razonable el Ayuntamiento de Logroño recupere la gestión pública directa de todos los servicios posibles con  el objetivo de garantizar la calidad de los servicios en condiciones sociales equilibradas.

IU se moviliza contra la Reforma Local del PP

jueves, 12 de diciembre de 2013 0 comentarios


 

IU Se moviliza en contra de la reforma de la Ley de Régimen Local del PP que supone privatizar y precarizar servicios en los municipios riojanos.

 

Bajo la excusa del ahorro la aprobación de esta reforma supondrá la pérdida efectiva de numerosas competencias y servicios que prestan los ayuntamientos riojanos.
 

La reforma de la Ley de Bases de Régimen Local, que se encuentra en trámite parlamentario tiene como objetivo principal la privatización, la recentralización y la pérdida de servicios y competencias municipales.

 
Esta reforma afectará de forma especialmente negativa a los servicios sociales prestados actualmente por los ayuntamientos que bien dejarán de prestarlos o bien lo harán bajo el llamado “coste estándar” fijado desde el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, lo cual supondrá rebajar la calidad de los mismos.

 
El PP está imponiendo esta nueva Ley sin acuerdos ni consensos, frente al rechazo de multitud de municipios, comunidades autónomas, partidos, sindicatos y trabajadores municipales y otros colectivos sociales.
 

IU mantendrá la movilización social e institucional como vía de rechazo a esta reforma. Por ello IU considera que los Plenos de los distintos Ayuntamientos riojanos deberían oponerse a la reforma y buscar fórmulas que permitan asegurar la pervivencia de los servicios que ofrece a la ciudadanía y su prestación desde la iniciativa pública, tal y como propondrá y defenderá en los municipios en los cuales tiene representación.

No a la privatización de las actividades deportivas municipales en Logroño

martes, 16 de julio de 2013 0 comentarios

NO AL CONCIERTO DE PLAZAS DEPORTIVAS CON EMPRESAS PRIVADAS EN LOGROÑO
Resulta insólito que el Ayuntamiento de Logroño dedique 50.000 euros de los presupuestos municipales para concertar plazas en centros deportivos y gimnasios privados en vez de ampliar y facilitar el programa deportivo municipal a un mayor número de ciudadanos.
 
 
 
 
 
 
 
El Ayuntamiento de Logroño debería tener como prioridad en cuanto a su política deportiva la ampliación de las plazas y actividades que se ofertan en los distintos programas deportivos municipales. Se trata de  programas muy demandados por la ciudadanía de Logroño y que, en muchas ocasiones, cuentan con largas listas de espera de usuarios por no existir plazas suficientes.

IU propone, por tanto, dedicar todos los recursos posibles a fortalecer el programa municipal público de actividades deportivas ampliando el número de plazas en algunas especialidades, ampliando las opciones ofertadas y congelando o reduciendo los precios públicos para facilitar su acceso a los ciudadanos con menor capacidad económica.

Dedicar el dinero público a subvencionar plazas en empresas privadas supone debilitar el programa municipal y excluir a un buen número de ciudadanos de la posibilidad de practicar deporte por el elevado coste de estas actividades en el ámbito privado.

Este acuerdo se enmarca en la estrategia general del PP de debilitar el conjunto de los servicios públicos prestados a la ciudadanía, y de privatización de los mismos perjudicando a quienes no pueden acceder a los mismos con las condiciones que imponen las empresas privadas

¿Privatización de los San Mateos?

viernes, 8 de julio de 2011 0 comentarios

El primer Pleno ordinario de la nueva Corporación dominada por el PP supuso "más de lo mismo" en cuanto a la discución entre los dos únicos grupos políticos que tienen representación en el mismo (PP Y PSOE). Como es habitual cuando hay un relevo en alguna institución entre ambos partidos se tiran los trastos a la cabeza sobre las cuentas municipales: agujeros, ampliaciones presupuestarias, deudas impagadas, supuesta austeridad, gestiones deficientes...y tú más!.

Desde luego este primer Pleno de la Legislatura, sin representación de un 20% de los votantes logroñeses por las injustas normas electorales, da la razón plenamente a las denuncias y reivindicaciones del movimiento 15 -M: El bipartidismo del PPSOE cada vez está más lejos de los problemas e inquietudes de la ciudadanía, se dedican a gestionar lo que les deja el mercado (cada vez menos) y a alejarse cada vez más de la gente.

Sin embargo, del fondo del debate, quedó patente, por reiteración, que el nuevo Ayuntamiento del PP va a cambiar el modelo de financiación de las fiestas de San Mateo. La alcaldesa repitió frases como "vamos a hacer más con menos", "buscaremos la colaboración privada para las fiestas", etc. y ésto huele un poco a privatización de los San Mateos. La duda es cómo se va a materializar, pagando por los conciertos?, nos llenarán Logroño de publicidad en San Mateo?, Cobrarán por un Tragantúa con publicidad?, se impondrá un nuevo pañuelo institucional con publicidad?, patrocinará una bodega el pisado de la uva?.

En cierta medida es lógico. Si apuestan por privatizar prestaciones públicas tan esenciales como la sanidad, la educación, los servicios sociales, etc. porqué no privatizar también las fiestas?

 
Carlos Ollero © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum