El Pleno del Ayuntamiento de Logroño celebrado el pasado martes y todos los grupos políticos que lo forman (PP, PSOE y PR), decepcionó, una vez más, a las asociaciones de recuperación de la memoria histórica como La Barranca, sindicatos y ciudadanos logroñeses que consideramos que hacía mucho tiempo que deberían haber desaparecido de nuestra ciudad cualquier tipo de homenaje a personajes franquistas. Deberían haber desaparecido hace décadas, con ley de memoria histórica, o sin ella. Pero es todavía más incomprensible e indignante que tras la aprobación de la Ley en el año 2007, por el mismo partido que gobierna en Logroño sea todavía imposible en pleno siglo XXI, 35 años después de la transición, eliminar las calles que homenajean a estos nefastos personajes de nuestra historia.
Imagen extraída de labarranca.org |
Sabemos que mucha gente opina que estas medidas reabren heridas y generan conflictos, pero otros creemos que ésta ha sido hasta ahora la gran excusa esgrimida por quienes por acción u omisión apoyaron el régimen franquista para no incorporar definitivamente a nuestra historia y a nuestra cultura colectiva una condena definitiva y sin paliativos de todo lo que significó el franquismo y su brutal represión, realizando también un lógico y justo reconocimiento definitivo a sus víctimas, o lo que es lo mismo, un reconomiciento a la democracia.
Desde Izquierda Unida nos hemos opuesto a esta falta de valentía y de justicia de las instituciones (en este caso el Ayuntamiento de Logroño) y vamos a seguir trabajando en la calle o en las instituciones para que de una vez por todas sea posible recuperar una memoria colectiva plenamente democrática.
0 comentarios:
Publicar un comentario