Este libro escrito por economistas franceses realiza una crítica certera a las falsedades económicas que nos vende el sistema, sus gestores políticos y los defensores del neoliberalismo. Está apoyado ya por más de 3.000 economistas europeos de los que no tienen apenas espacio en las tribunas de los periódicos ni en las tertulias de las radios y televisiones. Estas son las 10 falsedades que demuestran con argumentos económicos en el libro:
![]() |
Foto de http://www.elciudadano.cl/ |
Falsedad n°1: los mercados financieros son eficientes.
Falsedad n°2: los mercados financieros son favorables al crecimiento económico.Falsedad n°3: los mercados son buenos jueces de la solvencia de los Estados.Falsedad n°4: el aumento de la deuda pública resulta de un aumento del gasto.Falsedad n°5: hay que reducir el gasto para reducir la deuda pública.Falsedad n°6: la deuda pública le hará pagar nuestros excesos a nuestros nietos.Falsedad n°7: hay que tranquilizar a los mercados financieros para financiar la deuda pública.Falsedad n°8: la Unión Europea defiende el modelo social europeo.Falsedad n°9: el euro nos protege contra la crisis.Falsedad n°10: la crisis griega permitió avanzar hacia un gobierno económico y una verdadera solidaridad europea.
Falsedad n°2: los mercados financieros son favorables al crecimiento económico.Falsedad n°3: los mercados son buenos jueces de la solvencia de los Estados.Falsedad n°4: el aumento de la deuda pública resulta de un aumento del gasto.Falsedad n°5: hay que reducir el gasto para reducir la deuda pública.Falsedad n°6: la deuda pública le hará pagar nuestros excesos a nuestros nietos.Falsedad n°7: hay que tranquilizar a los mercados financieros para financiar la deuda pública.Falsedad n°8: la Unión Europea defiende el modelo social europeo.Falsedad n°9: el euro nos protege contra la crisis.Falsedad n°10: la crisis griega permitió avanzar hacia un gobierno económico y una verdadera solidaridad europea.
0 comentarios:
Publicar un comentario