Democracia Real Ya! Donde más les duele!

jueves, 19 de mayo de 2011 0 comentarios

Parece que algo se mueve, por fin, en nuestro país. Tras años de crisis económica, paro, precariedad, recortes sociales, reformas laborales, recortes salariales, privilegios para los ricos y sacrificios para la mayoría... unos cuantos miles de ciudadanos estamos mostrando nuestra indignación con toda la razón del mundo contra las recetas de los banqueros que se empeñan en gestionar el PPSOE, en contra de nuestros intereses como trabajadores, parados o estudiantes.

Hay que apoyar y participar en este movimiento popular que trata de romper el bipartidismo que funciona como sostén del sistema capitalista. Yo estuve en la primera concentración que se celebró en Logroño el día 15, y apenas éramos cinco docenas, ayer había en torno a 500 personas en la plaza del mercado, y miles en Madrid y otras ciudades del país, hoy estaremos también allí y esperamos que crezca la marea.

Toda transformación social debe llegar desde abajo, desde la movilización popular, como ha pasado en los países árabes, como ha pasado tantas veces en la historia. Jamás el camino establecido por los poderosos, aunque parezca democrático y plural será la forma de cambiar las cosas. Por eso ahora hay que estar con el movimiento, pero eso no impide seguir movilizándonos en otros ámbitos para transformar la sociedad. En el ámbito laboral, social, vecinal, de cooperación, etc.

Pero también hay que movilizarse en el ámbito electoral, este domingo 22M y participar votando por opciones que defiendan los mismos principios que están en la calle, por otro sistema, por otro modelo social, por otro modelo de relaciones con los ciudadanos, etc. Esos principios son los de la izquierda transformadora, la izquierda firme y comprometida que lleva años intentando alentar movilizaciones como ésta.

El país occidental con un mayor volumen de abstención es EE.UU. precisamente donde se fabrican y se imponen las recetas neoliberales contra las que estamos peleando. La abstención es perfectamente absorbible y asumible por el sistema, un vuelco en las elecciones hacia opciones transformadoras, no. Eso sí que les da miedo eso es donde más les duele!.

Campaña: descontento ciudadano y propuestas en servicios sociales

martes, 17 de mayo de 2011 0 comentarios

El domingo pasado hicimos un recorrido por el barrio de Varea y el descontento ciudadano con las promesas incumplidas respecto al barrio por el actual equipo de gobierno son recurrentes. Está claro que no se han tenido en cuenta las necesidades de éste ni de otros barrios, y eso debe cambiar en Logroño. Las dotaciones y servicios públicos deben descentralizarse también hacia los barrios.


Las más jóvenes también entienden el mensaje de IU
 "muévete" para salir de la crisis
 Precisamente una mayor dotación presupuetaria para servicios sociales es lo que hemos explicado hoy a los medios de comunicación en relación a nuestro programa electoral. No puede ser que cuando más necesidades hay se congelen partidas en ayudas sociales o se supriman las ayudas a parados, como ha pasado en nuestra ciudad.

Son necesarios más centros de Salud en determinados barrios, como El Arco o Valdegastea, y reformar otros como el de Rodríguez Paterna, pero sobretodo es imprescindible acercar servicios sociales como los destinados a nuestros mayores (centros de día, respiro familiar, etc.) a su entorno. No podemos obligar a los ciudadanos de Logroño, especialmente a los mayores, a desplazarse de su entorno de convivencia diario. Por eso proponemos la creación de Centros Sociales o Cívicos en cada barrio que puedan aglutinar distintos servicios sociales, culturales, etc. y además para jóvenes, mayores, niños, ... Centros públicos intergeneracionales e interculturales que presten servicios útiles a la ciudadanía.

Propuestas de Juventud. Rebeldes y combativos

viernes, 13 de mayo de 2011 0 comentarios

Hoy hemos presentado las propuestas de juventud de nuestro programa municipal. O la juventud de rebela contra lo que nos está cayendo o las pérdidas de derechos, poder adquisitivo, empleo, servicios públicos, etc. que vamos a sufrir las generaciones de jóvenes nos van a devolver al siglo XIX,  a la europa de Dickens (no vendría mal releer sus relatos y comprobar como se vivía sin un sector público fuerte, sin izquierda organizada y movilizada, ni derechos garantizados en el capitalismo salvaje).


Hay que decirles a los jóvenes alto y claro que si no son ellos quienes se rebelan y movilizan para no perder derechos conquistados durante años de lucha y movilizaión, nadie lo va a hacer por ellos. El llamado estado de bienestar (educación pública, sanidad universal, prestaciones por desempleo, ayudas, etc.) es un logro histórico de los ciudadanos en general y de los trabajadores en particular a base de muchos sufrimientos, movilización, revoluciones, rebeldía y sí, también votos para la izquierda.

El pasotismo, el "todos son iguales", la abstención, el voto nulo, el botellón, etc. son actitudes que buscan los poderosos para que nada cambie, para que sigan gobernando los mismos, con las mismas políticas de siempre en beneficio de los de siempre. Despertemos, decidamos, rebelémonos, o iremos perdiendo derechos poco a poco, hasta que sea demasiado tarde para reaccionar. Hay alternativas, otro mundo es posible, otra ciudad también, pero tenemos que transformarlo nosotros y urgentemente.

IU en los barrios históricos de Logroño. Madre de Dios y San José

jueves, 12 de mayo de 2011 0 comentarios

Hoy hemos realizado un recorrido por los barrios de Madre de Dios y San José, y nos hemos reunido con la Asociación de Vecinos de Madre de Dios. Hemos coincidido en muchas reivindicaciones que nos estamos encontrando en nuestras conversaciones con las asociaciones de vecinos. Es imprescindible mejorar la participación ciudadana en Logroño. Realmente se cuenta muy poco con los ciudadanos y con las asociaciones. Las Juntas de Distrito no están sirviendo para participar sino para reproducir el Pleno, hay que reformarlas y dotar de verdadero poder de decisión a los ciudadanos organizados.



Los barrios históricos tienen problemas de degradación en edificios y espacios públicos que el Ayuntamiento puede resolver con un auténtico plan de rehabilitación integral para los barrios que, además puede generar muchos nuevos puestos de trabajo. No podemos seguir apostando por el desarrollismo del ladrillo sin control.

También se ha manifestado la necesidad de dotar con los suficientes servicios públicos a todos los barrios de Logroño, guarderías, centros de mayores, centros cívicos integrales, centros para jóvenes, etc. Todas estas propuestas están incorporadas al programa de IU para nuestra ciudad y trataremos de llevarlas a la práctica desde nuestra influencia en el Ayuntamiento a partir del próximo 22 de mayo.

Fran Pérez en Logroño. propuestas de participación y cooperación

martes, 10 de mayo de 2011 0 comentarios

Hoy hemos contado con la presencia de Fran Pérez en Logroño, responsable federal de IU de cooperación y derechos humanos. Hemos explicado nuestras propuestas sobre participación sobre la base de superar el actual modelo de democracia representativa para dar un salto cualitativo hacia una ciudad con participación directa en las decisiones más importantes para los ciudadanos. Para ello es imprescindible otro modelo de presupuetos participativos, contar más con las asociaciones de vecinos y con otras agrupaciones cívicas y sociales de Logroño, y modificar las relaciones entre administración y ciudadanos.

No puede ser que una actividad, en principio noble, como la gestión pública esté tan desacreditada. El mal llamado voto útil, que siempre acaba defraudando, el pasotismo abstencionista y la anestesia social inoculada por el sistema impiden esos cambios. Rebelémonos el 22 de mayo y optemos por otras opciones. Hay Alternativa y se llama IU!, hay otra forma de hacer política!.

También hemos defendido que Logroño debe cambiar su perfil respecto a cooperación y ayuda al desarrollo, queremos una ciudad modelo en solidaridad, por ejemplo, dedicando el 1% del presupuesto a proyectos de cooperación y solidaridad con los pueblos.

Esta tarde, además, estuvimos charlando con vecinos de los barrios de Yagüe y Valdegastea. Hay mucha gente que se cree nuestra alternativa y que está cansada del olvido de los barrios en Logroño.

Propuestas sobre vivienda

0 comentarios

Hoy hemos presentado las propuestas de IU sobre políticas de vivienda y suelo. Considero que es evidente que tiene que haber un giro de 180 grados en estas cuestiones tras la tremenda crisis económica que han generado las políticas neoliberales que se han impuesto en los últimos años, generando la burbuja inmobiliaria primero y el desplome del sector, de la econmía y de mucha gente después.



Si algo podemos decir desde IU es que hemos sido coherentes con la crítica a la especulación que practicaban otros antes y después de la crisis económica. Por eso podemos defender sin rubor la creación de una empresa pública municipal que gestione estas políticas sin favorecer a unos constructores o a otros, sino al conjunto de los ciudadananos. la planificación de la ciudad no puede hacerse en virtud de los nombres y apellidos de los propietarios del suelo en unas u otras zonas.

Ahora las prioridades deben ser: rehabilitación sostenible, edificación ecológica, alquileres sociales, precios asequibles, crecimiento ordenado y equilibrado,... y somos los ciudadanos quienes debemos decidir como llevarlo a cabo, no el mercado, ni los contructores ni los especuladores.

Propuestas para el Casco Antiguo

sábado, 7 de mayo de 2011 0 comentarios

Aunque nos hemos mojado un poco hoy hemos explicado nuestras propuestas para el Casco Antiguo de Logroño:


IU PROPONE TRES PLANES PARA RECUPERAR DEFINITIVAMENTE EL CASCO ANTIGUO


Izquierda Unida incorpora en su programa electoral para Logroño tres grandes planes para regenerar y recuperar para la ciudadanía, de una manera definitva, el Casco Antiguo de Logroño desde un punto de vista integral.


El primero de ellos es un Plan de reactivación económica del Casco Antiguo centrado en potenciar el comercio de proximidad y actividades como la artesanía, la cultura local popular y el arte y ocio alternativo. Para ello se creará un sistema de subvenciones que priorizen estas actividades en la zona, y también se destinarán locales del Ayuntamiento, propios o recuperados e iniciativas directamente públicas que dinamicen el casco antiguo con actividades permanentes o periódicas.

El segundo Plan es de rehabilitación de viviendas en el Casco histórico de Logroño, como prioridad frente a la construcción de nuevas viviendas en otras zonas de la ciudad, con ayudas y actuaciones directas de la futura empresa pública de suelo y vivienda.

El tercer Plan debe ser la protección especial del patrimonio histórico y edificios singulares en esta zona, tal y como se comprometió a realizar el actual equipo de Gobierno PSOE y PR, pero que consideramos que no han llegado a cumplir. Esto se haría ampliando y reconociendo nuevas figuras de protección y respetando estos edificios.

Estas medidas, junto a completar la peatonalización del Casco y calles limítrofes convertirían al centro de Logroño en una zona dinámica, activa, interesante para los visitantes y el turismo y generadora de valor para la ciudad, los siete días de la semana y durante todo el día.

Además, es importante también vincular la regeneración del Casco Antiguo con la plena integración social y laboral de quienes viven en este espacio. IU considera, por lo tanto, que es imprescindible vincular estas propuestas de regeneración con una apuesta clara del Ayuntamiento en la defensa del empleo y nuevos puestos de trabajo, así como con la ampliación de las políticas sociales locales con los sectores más desfavorecidos por la crisis económica.

Comienzo de campaña visitando "El Cubo"

viernes, 6 de mayo de 2011 0 comentarios

En el primer día de campaña hemos querido visitar el barrio logroñés de "El Cubo", para explicar nuestras propuestas con sus vecinos, repartir propaganda y, por supuesto, escuchar sus opiniones. Hemos querido empezar la campaña en un barrio, porque entendemos que el Ayuntamiento debe dinamizar mucho más los barrios de nuestra ciudad, mejorar sus comunicaciones, sus dotaciones e infraestructuras. Y también dar más participación a los vecinos a través de las asociaciones y organizaciones sociales.


En el barrio de El Cubo, además, se ha construido una guardería que ha costado 1´7 millones de euros del presupuesñto público del Ayuntamiento, pero cuya gestión se ha cedido a una empresa privada. En IU defendemos más y mejores servicios públicos tan básicos como las guarderías, pero también que su gestión sea pública porque es la única forma de asegurar que los servicios son asequibles en precios, dignos, en calidad y con un objeto social que no sea el beneficio privado.

Inicio de campaña. A desalambrar!

1 comentarios

Esta noche hemos iniciado en Izquierda Unida la campaña electoral en la calle, con la gente, con la gente de izquierda. Con la tradicional pegada de carteles, y respetando la hora de inicio de la campaña, es decir a las 0´00 h., sin triquiñuelas, porque creemos que en democracia las formas también son muy importantes, hemos comenzado rodeados de un grupo de simpatizantes con la ilusión puesta en volver a entrar en el Ayuntamiento de Logroño para influir en las decisiones políticas de nuestra ciudad con una visión de izquierda transformadora, seria y avanzada. Está claro que sin la presencia de IU en el Ayuntamiento las políticas de recortes sociales, presupuestarios, pérdida de puestos de trabajo, privatizaciones, congelaciones salariales, etc. que vienen impuestas por los mercados y el capital seguirán marcando los próximos cuatro años.

Pero estamos a tiempo de remediarlo, de aquí a 15 días podemos rebelarnos, podemos recuerar el Ayuntamiento de Logroño para la ciudadanía, para la gente de izquierda, podemos desalambrar Logroño para la izquierda. A desalambrar!

 
Carlos Ollero © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum