Parece que algo se mueve, por fin, en nuestro país. Tras años de crisis económica, paro, precariedad, recortes sociales, reformas laborales, recortes salariales, privilegios para los ricos y sacrificios para la mayoría... unos cuantos miles de ciudadanos estamos mostrando nuestra indignación con toda la razón del mundo contra las recetas de los banqueros que se empeñan en gestionar el PPSOE, en contra de nuestros intereses como trabajadores, parados o estudiantes.
Toda transformación social debe llegar desde abajo, desde la movilización popular, como ha pasado en los países árabes, como ha pasado tantas veces en la historia. Jamás el camino establecido por los poderosos, aunque parezca democrático y plural será la forma de cambiar las cosas. Por eso ahora hay que estar con el movimiento, pero eso no impide seguir movilizándonos en otros ámbitos para transformar la sociedad. En el ámbito laboral, social, vecinal, de cooperación, etc.
Pero también hay que movilizarse en el ámbito electoral, este domingo 22M y participar votando por opciones que defiendan los mismos principios que están en la calle, por otro sistema, por otro modelo social, por otro modelo de relaciones con los ciudadanos, etc. Esos principios son los de la izquierda transformadora, la izquierda firme y comprometida que lleva años intentando alentar movilizaciones como ésta.
El país occidental con un mayor volumen de abstención es EE.UU. precisamente donde se fabrican y se imponen las recetas neoliberales contra las que estamos peleando. La abstención es perfectamente absorbible y asumible por el sistema, un vuelco en las elecciones hacia opciones transformadoras, no. Eso sí que les da miedo eso es donde más les duele!.
Hay que apoyar y participar en este movimiento popular que trata de romper el bipartidismo que funciona como sostén del sistema capitalista. Yo estuve en la primera concentración que se celebró en Logroño el día 15, y apenas éramos cinco docenas, ayer había en torno a 500 personas en la plaza del mercado, y miles en Madrid y otras ciudades del país, hoy estaremos también allí y esperamos que crezca la marea.
Toda transformación social debe llegar desde abajo, desde la movilización popular, como ha pasado en los países árabes, como ha pasado tantas veces en la historia. Jamás el camino establecido por los poderosos, aunque parezca democrático y plural será la forma de cambiar las cosas. Por eso ahora hay que estar con el movimiento, pero eso no impide seguir movilizándonos en otros ámbitos para transformar la sociedad. En el ámbito laboral, social, vecinal, de cooperación, etc.
Pero también hay que movilizarse en el ámbito electoral, este domingo 22M y participar votando por opciones que defiendan los mismos principios que están en la calle, por otro sistema, por otro modelo social, por otro modelo de relaciones con los ciudadanos, etc. Esos principios son los de la izquierda transformadora, la izquierda firme y comprometida que lleva años intentando alentar movilizaciones como ésta.
El país occidental con un mayor volumen de abstención es EE.UU. precisamente donde se fabrican y se imponen las recetas neoliberales contra las que estamos peleando. La abstención es perfectamente absorbible y asumible por el sistema, un vuelco en las elecciones hacia opciones transformadoras, no. Eso sí que les da miedo eso es donde más les duele!.